martes, 24 de septiembre de 2013

Afán de superación

Cuando te diagnostican cáncer, te extirpan un miembro... No es fácil seguir adelante, hay que tener una gran fe en si mism@ y una fuerza de voluntad a prueba de bombas para continuar con tu vida. Hay muchos momentos en el que las fuerzas físicas y psicológicas flaquean, y te planteas tirar la toalla, pero siempre hay un destello de luz en el que te das cuenta que, la vida es maravillosa y estás obligad@ a superar todos los obstáculos de la vida.
Sin duda hay historias desgarradoras, pero la vida nos demuestra que el espíritu no tiene límites, los límites nos los ponemos nosotros. Es por ello que de vez en cuando nos vemos sorprendidos con historias de superación increíbles, esta es una de ellas.
Disfruta de las imágenes y despues párate a pensar cuan importantes son los problemas que tienes.
Recibe u afectuoso saludo.

jueves, 1 de agosto de 2013

Dejar ir el ego

related teachings image

miércoles, 31 de julio de 2013

UNA SONRISA




Una sonrisa cuesta poco,

pero vale mucho.

Quien la da es feliz
y quien la recibe la agradece.


Dura sólo un instante

y su recuerdo, a veces,
perdura por toda una vida.


No hay nadie tan rico

que no la necesite,
ni nadie tan pobre
que no la pueda dar.


Produce felicidad en el hogar,

prosperidad en los negocios y es
contraseña entre los amigos.


Es descanso para el cansado,

luz para el desilusionado,
sol para el triste
y antídoto para los

lunes, 29 de julio de 2013

Auto-amor!!!



El cuadro de ansiedad y depresión con respuesta fisiológicas exagerada que posiblemente alguno de ustedes pueden estar sintiendo, afecta directamente al desarrollo social, familiar y laboral de un individuo, ¿se han preguntado por qué? ¿han tratado de buscar ayuda para erradicar estos síntomas o por lo menos conseguir llevar una vida mas equilibrada y feliz?


Desde que tomé consciencia de que hay una vida mejor, he investigado, leído y participando en cursos, talleres presenciales, libros..... y al final la respuesta es la misma:  La falta de amor propio o autoestima, es la causa de la infelicidad de muchas personas

La desesperada búsqueda de aprobación de los demás, el vivir actuando en función de alguien, sea un hijo, tu pareja, el jefe, los compañeros de trabajo..., para lograr su beneplácito, simpatía, compañía o amor, y la búsqueda de la perfección, termina esclavizando al ser, invalidándolo y sumergiéndolo en un abismo de soledad, insatisfacción,  frustración, depresión y una creencia obsesiva de que hay que ser perfectos para gustarte a ti mismo o a los que te rodean.

El amor:

Debemos trabajar para conocernos mejor a nosotros mismos. Es una tarea que comienza con el auto-examen sincero y aceptándonos tal cual somos; una vez hecho esto, debemos engrandecer nuestras virtudes y no nuestros defectos, tratarnos con cariño, sentirnos orgullosos de quienes somos cada día. Una persona con la autoestima adecuada, es capaz de  de creer en sí mismo, y reconocer sus cualidades, logros y actitudes en todo momento y circunstancias.
Meditemos cuando se tenga unos minutos de tranquilidad y navegar por nuestro interior, tomando consciencia de que somos unos seres valiosos, amados, respetados, y no pisotearnos nuestra personalidad, desvirtuar o maltratarnos así mismos porque la vida haya dejado de sonreírnos como quisiéramos.
Para terminar te recuerdo que, el temor a lo que piensen los demás desaparece cuando te das valor a ti mismo. Busca bien dentro de ti y evalúa todo lo que tienes para dar, te sorprenderá la cantidad de cosas hermosas que tienes ahí guardadas.

domingo, 28 de julio de 2013

Verdadera bondad


La verdadera bondad se realiza por el simple hecho de ser bondadoso, no para obtener algo a cambio.

Cuando el dar se convierte en nuestra recompensa, los resultados (incluyendo la reacción de los demás) pierden importancia.

domingo, 2 de junio de 2013

Aprendí y decidí

Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar...
Decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas, decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución, decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis, decidí ver cada noche como un misterio a resolver, decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos, aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar, descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui, me dejó de importar quién ganara o perdiera, ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien "Amigo".
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, "el amor es una filosofía de vida". Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente.

Aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.
Aquel día decidí cambiar tantas cosas...
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad, desde aquel día ya no duermo para descansar...
Ahora simplemente duermo para soñar.


Walt Disney

miércoles, 29 de mayo de 2013

¿Qué abunda más en tu vida, R o S?

Me alegro con tu alegría.


No hay día más perdido que aquél en el que no hemos reído
Hace muchos años el poeta Rabindranath Tagore decía:"Si tiene remedio, ¿de qué te quejas? Y si no tiene remedio, ¿de qué te quejas?"

Podría servirnos para aprender a dejar las quejas y los pensamientos
negativos de lado y buscar en cada situación el aspecto positivo ya que

hasta la peor de  ellas, lo tiene.  De esa forma nos inundaría la SEROTONINA, una hormona generadora de tranquilidad que mejora la calidad de vida, aleja la enfermedad y retarda la velocidad del envejecimiento celular. Las conductas con S: Serenidad, Silencio, Sabiduría, Sexo, Sueño, Sonrisa, Sociabilidad; nos grabarían la sonrisa en las mejillas y todo ello nos ayudaría a vivir mucho mejor ese montón de años que la ciencia nos ha agregado.

Una sonrisa alimenta el alma.
Sin embargo, las conductas con R: Resentimiento, Rabia, Reproche, Rencor, Rechazo, Resistencia, Represión..... Son generadoras de coRtisol, una potente hormona del estrés, cuya presencia prolongada en sangre, es letal para las células arteriales ya que aumenta el  riesgo de adquirir enfermedades cardio-cerebro-vasculares.

Investigaciones recientes han comprobado que, quienes envejecen bien y mejor son las personas ACTIVAS, SOCIABLES Y SONRIENTES.

No, a  los rezongones, malhumorados y avinagrados, (que nadie quiere tener cerca)
. Empecemos hoy practicando las  eses frente al espejo, para mejorar nuestro humor y cuidar nuestra salud. ¿Estás de acuerdo con estas conductas emocionales? ¿Qué abunda más en tu vida, R o S? Reflexiona y ponle empeño.

lunes, 27 de mayo de 2013

Que reine la luz en sus Almas

Por la pronta mejoría de los enfermos que sufren y luchan por su recuperación. De manera especial por los heridos y fallecidos en el trágico accidente de Santiago de Compostela.

Puentes que unen almas



"...podremos a veces no haber hecho grandes cosas; pero nos sentimos felices si hemos podido levantar un rústico puente, para que pasen, con menor esfuerzo, los que vienen siguiendo nuestros pasos."

      No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas adyacentes cayeron en un conflicto. Este fue el primer conflicto serio que tenían en 40 años de cultivar juntos hombro a hombro, compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas y bienes en forma continua. Esta larga y beneficiosa colaboración terminó repentinamente. Comenzó con un pequeño malentendido y fue creciendo hasta llegar a ser una diferencia mayor entre ellos, hasta que explotó en un intercambio de palabras amargas seguido de semanas de silencio.
Una mañana alguien llamó a la puerta de Luís. Al abrir la puerta, encontró a un hombre con herramientas de carpintero. "Estoy buscando trabajo por unos días", dijo el extraño, "quizás usted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja y yo pueda ser de ayuda en eso".
- "Sí" -dijo el mayor de los hermanos- "tengo un trabajo para usted. Mire al otro lado del arroyo aquella granja, ahí vive mi vecino, bueno, de hecho es mi hermano menor. La semana pasada había una hermosa pradera entre nosotros y el tomó su buldózer y desvió el cauce del arroyo para que quedara entre nosotros. Bueno, el pudo haber hecho esto para enfurecerme, pero le voy a hacer una mejor. ¿Ve usted aquella pila de desechos de madera junto al granero? Quiero que construya una cerca, una cerca de dos metros de alto, no quiero verlo nunca más."
El carpintero le dijo:
- "Creo que comprendo la situación. Muéstreme donde están los clavos y la pala para hacer los hoyos de los postes y le entregaré un trabajo que lo dejará satisfecho".
El hermano mayor le ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y dejó la granja por el resto del día para ir por provisiones al pueblo. El carpintero trabajó duro todo el día midiendo, cortando, clavando. Cerca del ocaso, cuando el granjero regresó, el carpintero justo había terminado su trabajo.
El granjero quedó con los ojos completamente abiertos, su quijada cayó. ¡No había ninguna cerca de dos metros! En su lugar había un puente -¡un puente que unía las dos granjas a través del arroyo!- Era una fina pieza de arte, con pasamanos y todo.
En ese momento, su vecino, su hermano menor, vino desde su granja y abrazando a su hermano le dijo:
- "¡Eres un gran tipo, mira que construir este hermoso puente después de lo que he hecho y dicho!".
Estaban en su reconciliación los dos hermanos, cuando vieron que el carpintero tomaba sus herramientas.
- "¡No, espera!", le dijo el hermano mayor. "Quédate unos cuantos días. Tengo muchos proyectos para ti" , le dijo el hermano mayor al carpintero.
- "Me gustaría quedarme", dijo el carpintero, "pero tengo muchos puentes por construir".



:-)
:-)
:-)
Si me dicen que estás al otro lado
de un puente, por extraño que parezca
que estés al otro lado y que me esperes,

yo cruzaré ese puente.
Dime cuál es el puente que separa
tu vida de la mía,
en qué hora negra, en qué ciudad lluviosa,
en qué mundo sin luz está ese puente,
y yo lo cruzaré. 

domingo, 19 de mayo de 2013

El fin del mundo está cerca


Nos estamos haciendo constantemente la pregunta ¿se nos acaba el mundo?. Puede que sí, que estemos en el momento en que se acabe el mundo de la intolerancia, del odio, del miedo, de la incomprensión, de la búsqueda de la supervivencia, de todo aquello nos separa.... y empiece la era del despertar de la conciencia, del amor auténtico, de la compasión, de la verdadera conexión de unos con otros.... Ya no es momento de sobrevivir, sino de vivir conscientemente, apostando por la felicidad, sin excusas.