Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2024

Hagamos el bien


La bondad siempre ha sido una cualidad admirable. Ayudar a los demás es algo que los seres humanos han hecho desde el principio de los tiempos, y es una práctica que sigue siendo muy importante en la actualidad. Hacer el bien a los demás nos ayuda a crecer como personas, nos conecta con nuestra comunidad y nos da una sensación de satisfacción personal.

Ahora es el momento decisivo para que hagamos el bien. Mañana, probablemente, el próximo no estará tan cerca, el amigo habrá desaparecido, la dificultad será mayor, la enfermedad se habrá vuelto más grave y la herida aparecerá más extendida.

El problema puede volverse más complicado y no se repetirá la oportunidad de ayudar. La buena semilla plantada ahora es garantía de una valiosa producción en el futuro.

Una palabra útil, dicha sin medida, será siempre una luz en el ambiente en que vivimos. Si deseamos ser perdonados por alguna falta, acerquémonos a aquellos a quienes hemos herido y revelemos nuestro propósito de corrección.

Si nos proponemos ayudar a nuestro prójimo, ayudémoslo sin demora, para que la bendición de nuestra práctica fraterna responda a las necesidades de nuestro Hermano, de manera eficiente.

No nos quedemos dormidos ante la posibilidad de hacer el bien y hacerlo lo mejor que podamos. No nos quedemos en una expectativa inoperante, cuando podemos contribuir a la alegría y a la paz.

Recordemos que, posponer el bien que podemos realizar es perder el tiempo y, en cierto modo, frustrar las expectativas Divinas y la misión terrena que, por el Creador, nos ha sido delegada.



lunes, 22 de enero de 2024

Sobre los ideales



Cuando hablamos de ideal, pensamos en los grandes idealistas de la historia que se entregaron en cuerpo y alma a alguna causa, en beneficio de su comunidad, su nación o incluso de la humanidad.  De ahí que creamos que ser idealistas no es algo para nosotros, porque pensamos que todavía somos pequeños o incluso incapaces.

 Pero, es claro y evidente que cada uno de nosotros puede y debe tener un ideal, porque el verdadero idealista no es sólo quien lucha por causas comunes, sino también todo aquel que se propone una meta digna de vida y de proceder. , que refleja el buen ejemplo, que atrae a quienes lo admiran y que, por tanto, están dispuestos a seguirlo espontáneamente.

 Un ideal puede ser simplemente el deseo manifiesto de hacer algo bueno, de abrir siempre una simple sonrisa, o la intención de hacer un sacrificio mayor en beneficio de una causa común, o no.  Por lo tanto, no necesitamos desarrollar habilidades extraordinarias como requisito previo para tener un ideal.

 Hagamos nacer uno en nosotros.  Descubramos uno que se ajuste a quienes somos y a nuestras características, y centremos en él nuestras fuerzas, nuestros deseos y aspiraciones, sin dejarnos llevar por la desesperación.

 Así nos superaremos y mantendremos encendidas las llamas de nuestro espíritu, porque, con un espíritu iluminado, surgirán en nosotros nuevos niveles de satisfacción, como el autocontrol ante las dificultades, la vitalidad del entusiasmo contagioso y la firmeza. de propósito en la realización de tareas tareas diarias.

 Tener un ideal es, ante todo, hacer vibrar nuestra vida de forma positiva, completa y abundante.  Y no olvidemos que el mejor ideal de vida es aquel que puede traernos una felicidad "casi" permanente, que sólo está presente en quien vive para servir.

 Que vivamos muchos momentos de entusiasmo y fe en alcanzar nuestros ideales, a partir de este instante ¡Podemos y somos capaces!

 ¡Un abrazo!