lunes, 8 de octubre de 2012

Uno crece

El poder está dentro de ti.
Quiero aclarar a todos los lectores, que la reflexión presentada en esta pagina me identifica, pero NO ES DE MI AUTORÍA. Próximamente, comenzaré a escribir mis reflexiones y compartirlas con ustedes.Gracias por visitarla ¡que la disfruten!

Imposible atravesar la vida ... 
sin que un trabajo salga mal hecho, 
sin que una amistad cause decepción, 
sin padecer algún quebranto de salud, 
sin que un amor nos abandone, 
sin que nadie de la familia fallezca, 
sin equivocarse en un negocio 

Uno crece... 
Uno crece cuando no hay vacío de esperanza, 
ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fe. 
Uno crece cuando acepta la realidad y tiene 
aplomo de vivirla. 

Cuando acepta su destino, pero tiene la 
voluntad de trabajar para cambiarlo. 
Uno crece asimilando lo que deja por detrás, 
construyendo lo que tiene por delante y 
proyectando lo que puede ser el porvenir. 

Crece cuando supera, se valora, y sabe dar frutos. 
Uno crece cuando abre camino dejando 
huellas, asimila experiencias... ¡Y siembra raíces! 

Uno crece cuando se impone metas, 
sin importarle comentarios negativos, ni prejuicios, 
cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes, 
cuando cumple con su labor. 

Uno crece cuando se es fuerte por carácter, 
sostenido por formación, sensible por temperamento... 
¡Y humano por nacimiento!.. 
Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas. 
Recoge flores aunque tengan espinas y 
marca camino aunque se levante el polvo. 
Uno crece cuando se es capaz de afianzarse con residuos de ilusiones, 
capaz de perfumarse, con residuos de flores... 
¡Y de encenderse con residuos de amor...! 

Uno crece ayudando a sus semejantes, 
conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe. 
Uno crece cuando se planta para no retroceder... 
Cuando se defiende como águila para no dejar de volar... 
Cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella. 
Entonces... 
Uno Crece
Todos somos uno.

viernes, 5 de octubre de 2012

Eliminar la envidia

La envidia envenena tu alma.

Puede que no parezca algo malo querer el automóvil de alguien o su apariencia, pero si la envidia no se transforma, puede echar raíces y crecer hacia todo tipo de de comportamientos autodestructivos en un intento de volvernos más como aquellos a quienes idolatramos, desde cirugías plásticas hasta trastornos alimenticios o sentimientos de incapacidad o de no ser lo suficientemente buenos.

Recuérdate a ti mismo que la felicidad no es tangible y por ende nunca se encontrará en cosas materiales. La felicidad es, sin embargo, tu derecho de nacimiento. Acércate a ella al apreciar todo lo que eres y todo lo que tienes.


























Que tengas un buen día. Shalom
Juan María 

jueves, 4 de octubre de 2012

La fuerza del amor


"Toma una sonrisa, regálasela a quien nunca la ha tenido.
Toma un rayo de sol, hazlo volar allá donde reina la noche.
Descubre una fuente, haz bañar a quien vive en el barro.
Toma una lágrima, ponla, en el rostro de quien nunca ha llorado.
Descubre la vida, nárrala a quien no sabe entenderla.
Toma la bondad, y dónala a quien no sabe donar.
Descubre el amor, y hazlo conocer al mundo."
Mahatma Ghandhi

martes, 2 de octubre de 2012

¿Qué? ¿Preocupad@ yo?


Mantener un actitud positiva, alarga la vida.

¡Las investigaciones muestran que 78% de la población gasta hasta ocho horas al día lidiando con el miedo y las preocupaciones! 
También muestran que 40% de las cosas por las cuales nos preocupamos nunca ocurrirán; 30% está ocupado en pensamientos y situaciones distorsionadas de nuestros eventos pasados que no podemos cambiar; 12% de las cosas por las que nos preocupamos son problemas de otros; 10% de nuestras preocupaciones es lo que se considera ser una enfermedad imaginaria. 
Saca la cuenta, ¡92% de nuestras preocupaciones son completamente reactivas! Eso deja un 8% de temor y preocupaciones que son justificables.

Regresa a esta información cuando veas que se incrementa tu presión arterial, cuando comiences a sentir temor y ansiedad o cuando veas que te estás preocupando. 
Es probable que te estés preocupando por situaciones que jamás ocurrirán, que provienen de tu pasado, completamente imaginarias o que simplemente no puedes controlar. 
Si no tendrá importancia en cinco años es posible que no importe ahora.

Te deseo todo lo mejor

Juan María

domingo, 23 de septiembre de 2012

Ser como niños

La felicidad alarga la vida.
Hoy (Domingo) hemos tenido una comida familiar, cómo siempre abundante, a pesar de los tiempos que corren (No tenemos remedio), pero que le vamos a hacer. Cuando nos vemos con los hijos damos todo lo que se puede esperar de nosotros, así somos los padres abnegados. Resulta que, bien por la alegría del momento o por mi gusto de hacer de vez en cuando el payaso (para mi es una manera de aparcar los problemas del día a día, y servir de hilo conductor con la felicidad que siento en mi interior). Pues me han llamado la atención.


Al llegar a mi casa, por costumbre repaso los aconteceres del día, y hoy he reflexionado sobre la persona de Jesús de Nazaret cuando nos pide “ser como niños”. Y parece que nos extraña. Un niño, una niña, son proyectos de hombre y de mujer. Parece algo incompleto. Y sin embargo, si observamos a los pequeños observamos auténticas llamaradas de paz y de alegría, de bondad e inteligencia. La vida no les ha amargado y tienen muchas expectativas por delante. Es por ello que, nos dice que sirvamos y que busquemos ser servidos. Servir es ofrecer solución a los problemas o necesidades de nuestros semejantes. Servir es entregarse, ¡¡qué hermoso!!. Jesús de Nazaret siempre nos propone algo paradójico, de difícil explicación de acuerdo con nuestros criterios y, sin embargo, bello y lleno de amor. “Sed como niños

sábado, 22 de septiembre de 2012

En Harvard se aprende a ser feliz

Mantener una actitud positiva 

Recientemente publicaron en el Boletín semanal de Haravard un artículo sobre la felicidad. Curiosamente, el curso con más popularidad y éxito, más que los de economía de los cuales son los grandes especialistas, es sobre la felicidad y está a cargo de Tal Ben Shahar. Aquí un resumen.
La Felicidad, ese estado de plenitud y equilibrio que todo ser humano anhela como ideal de realización y bienestar y que combina una justa proporción entre lo que se es, lo que se tiene y a lo que se aspira, es y será siempre uno de los temas motores de nuestra existencia y por tanto un tema fundamental de estudio, que al parecer no ha escapado de la lista de temas abordados por las más prestigiadas escuelas de negocios.
Dicho curso se llama “Mayor felicidad”, y es dictado por Tal Ben Shahar. Este curso atrae a 1400 alumnos por semestre y 20% de los graduados de Harvard toman este curso electivo (información al 2009) ¿Por qué? Quizás porque este curso, basado en las últimas investigaciones de psicología positiva, los hace cuestionar creencias y supuestos arraigados en nuestra sociedad.
“La vida es similar a una empresa. Una empresa tiene ganancias, costos y tendrá utilidad en la medida en que sus ganancias sean mayores que sus costos. En la vida diaria, nuestros costos son nuestras emociones y pensamientos negativos, y nuestras ganancias, nuestros pensamientos y emociones positivas. Si tenemos en balance más pensamientos y emociones positivas en nuestra vida, la empresa de nuestra vida está logrando utilidades. Una persona con una depresión prolongada, sería como una empresa quebrada. Analice cómo está su vida en cuanto a las utilidades de felicidad, ¿Está en positivo o está en rojo? ¿Cómo lograr estar más en azul en cuanto a felicidad?”
El contacto con la naturaleza aporta energía
El curso sobre la felicidad está fundamentado en una serie de encuestas y estudios de campo sobre las características y componentes que permiten vivir felizmente, en éste se destacan y proporcionan 10 Consejos Clave o tips para mejorar la calidad de nuestro estado personal y que contribuyen a la generación de una vida positiva. Miles de personas han asistido a él y han logrado cambiar su estado de ánimo:
TIP 1
Practica algún ejercicio: (caminar, ir al gym, natación, etc.). Los expertos aseguran que hacer ejercicio es igual de bueno que tomar un antidepresivo para mejorar el ánimo, 30 minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.
TIP 2
Desayuna: algunas personas se saltan el desayuno porque no tienen tiempo o porque no quieren engordar. Estudios demuestran que desayunar te ayuda a tener energía, pensar y desempeñar exitosamente tus actividades.
TIP 3
Agradece a la vida todo lo bueno que tienes: Escribe en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad. Cuando hacemos una lista de gratitud nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas.
TIP 4
Sé asertivo: pide lo que quieras y di lo que piensas. Está demostrado que ser asertivo ayuda a mejorar tu autoestima. Ser dejado y aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza y desesperanza.
TIP 5
Gasta tu dinero en EXPERIENCIAS no en cosas: Un estudio descubrió que el 75% de personas se sentían más felices cuando invertían su dinero en viajes, cursos y clases; mientras que sólo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas.
TIP 6
Enfrenta tus retos: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, más ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas semanales de tareas a cumplir y cúmplelas.
Hay que eliminar el peso de los rencores
TIP 7
Pega recuerdos bonitos, frases y fotos de tus seres queridos por todos lados. Llena tu refrigerador, tu computadora, tu escritorio, tu cuarto. TU VIDA de recuerdos bonitos.
TIP 8
Siempre saluda y sé amable con otras personas: Más de cien investigaciones afirman que sólo sonreír cambia el estado de ánimo.
TIP 9
Escucha música: Está comprobado que escuchar música te despierta deseos de cantar y bailar, esto te va a alegrar la vida.
TIP 10
Lo que comes tiene un impacto importante en tu estado de ánimo.
§  Comer algo ligero cada 3-4 horas mantiene los niveles de glucosa estables, no te saltes comidas.
§  COME DE TODO!
§  Varía tus alimentos
TIP 13
Arréglate y siéntete atractivo(a)
El 41% de la gente dice que se sienten más felices cuando piensan que se ven bien. !Ponte guapo(a)!
“Hagamos un esfuerzo por lograr un balance en azul en nuestra cuenta de felicidad. No solo nuestro cuerpo nos lo va a agradecer. La buena vibra trae salud, pero al estar más positivos atraeremos también mayor bienestar a nuestras vidas”
Ser feliz, es al final, la construcción de un gran fondo de ahorro de experiencias significativas, pobre de aquel que guarda lo que posee en donde se corre el riesgo de perderlo todo. ¿O no?.



Una sonrisa a la vida..


sábado, 15 de septiembre de 2012

Conté mis años


 

...conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora...

Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: las primeras las comió con agrado, pero cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a  saborearlas profundamente.

Ya no tengo tiempo para reuniones interminables donde se discuten estatutos,   normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.
Ya no tengo tiempo para soportar absurdas personas que, a pesar de su edad   cronológica, no han crecido.
Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades como la envidia, los rencores   o los celos.
No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados.
No tolero a maniobreros y ventajeros.
Me molestan los envidiosos, egoístas y avaros  que tratan de desacreditar a otros, para   apropiarse de sus lugares, bienes, talentos y logros.
Detesto, si soy testigo, de los defectos que genera la lucha por un majestuoso   cargo.
Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos. Mi tiempo es escaso como para discutir títulos.
Quiero la esencia, mi alma tiene prisa.....
Sin muchas golosinas en el paquete...
Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana.
Que sepa reír, de sus errores.
Que no se envanezca, con sus triunfos.
Que no se considere electa, antes de hora.
Que no huya de sus responsabilidades.
Que defienda la dignidad humana.
Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez. Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.
Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas.
Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñó a crecer con toques suaves en el alma.
Sí... Tengo prisa por vivir con la intensidad, que solo la madurez puede dar, pues se que no dispongo de mucho tiempo.
Pretendo no desperdiciar parte alguna de las golosinas que me quedan.
Estoy seguro que serán más exquisitas, que las que hasta ahora he comido.
Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia. Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás...y aprenderás que si siembras espinas recogerás espinas y si siembras rosales recogerás rosas. 


Por Mario de Andrade, poeta, novelista, ensayista y musicólogo brasileño.

jueves, 13 de septiembre de 2012

La vida


“La vida, sin amor, no vale nada. 
La justicia, sin amor, te hace duro.
La inteligencia, sin amor, te hace cruel.
La fe, sin amor, te hace fanático.
La amabilidad, sin amor, te hace hipócrita.
El deber, sin amor, te hace malhumorado.
El orden, sin amor, te hace complicado.
El honor, sin amor, te hace arrogante.
El poseer, sin amor, te hace avaricioso.
La responsabilidad, sin amor, te hace impasible”.

Se que no es mio porque lo tengo entrecomillado. Aún así, lo inserto aquí porque lo considero positivo. Si hoy interiorizamos un poco, mañana otro poco y despues el resto, al final de la semana, seguro que seremos algo mejor que la semana anterior. Ahora bien no nos olvidemos en la semana siguiente. Un abrazo a todos/as.

martes, 11 de septiembre de 2012

¿Qué es lo que no quieres?

Que nadie ni nada te obliguen hacer lo que tú no quieres.
La mayoría de nosotros tiene una buena idea de lo que queremos en la vida. Algunos de nosotros incluso tenemos una larga lista de cosas que sentimos que nos traerian mayor satisfacción, felicidad y seguridad. Sin embargo, es importante tener también claridad en lo que NO quieres. ¿Qué podrías dejar a un lado en tu vida, como los ataques de pánico, de depresión o parejas que no están disponibles emocionalmente? 

En cualquier travesía, es imperativo saber dónde estamos y a dónde queremos ir.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Si eres feliz, vivirás más y mejor



Una revisión de más de 160 estudios científicos que abordan la conexión entre el estado positivo de la mente y la longevidad ha hallado "pruebas claras y convincentes" de que la gente más feliz tiende a tener mejor salud y a vivir más.

Las pruebas que relacionan una perspectiva positiva de la vida con la longevidad fueron más contundentes incluso que las que vinculan la obesidad con un descenso en la esperanza de vida, según un artículo publicado en la revista Applied Psychology: Health and Well-Being. "Fue casi chocante, y ciertamente nos sorprendió, ver la consistencia de los datos", ha afirmado Ed Diener, profesor emérito de psicología de la universidad de Illinois, que dirigió el estudio.

La revisión se centró en ocho tipos de investigaciones diferentes a largo plazo, así como en pruebas experimentales, tanto en poblaciones humanas como animales. Por ejemplo, 5.000 estudiantes universitarios observados durante más de 40 años proporcionaron pruebas de que los más pesimistas tendieron a morir más jóvenes. Y en el laboratorio, los comportamientos vinculados al optimismo redujeron las hormonas relacionadas con el estrés, incrementaron la función inmunológica y ayudaron a recuperar al corazón tras un esfuerzo excesivo. Además, los animales que vivían en una situación de estrés, como en jaulas repletas de animales, tuvieron sistemas inmunológicos más débiles y murieron más jóvenes que los que no vivían hacinados.

Diener señaló que aunque las políticas sanitarias actuales se centran en combatir la obesidad, el tabaquismo, los malos habitos alimenticios y la falta de ejercicio, "puede ser el momento de sumar el 'sé feliz' y evitar el enfado crónico y la depresión".
Ser feliz es muy barato