martes, 25 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
El Jardin prohibido
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Yo... Solo soy esa... Tu condena, tu amor imposible...
|
Una tarde de otoño, junto a la chimenea, al calor de los rescoldos de lo que fue una hipnotizadora hoguera, un amigo me contó la historia de un rey y una desconocida que un día se encontraron por los caminos insondables de la vida. Ella reinaba en otro país lejano al que le debía su compromiso en base al juramento que un día hizo.
Primero fueron dos grandes amigos, después él se enamoró. Ya sabemos cómo es el amor, en ocasiones surge con fuerza y no respeta leyes, pautas sociales, imposiciones y un sin fin de trabas más. En ocasiones las personas se enamoran de otra que no deben. Así es el amor.

Éste amigo me explicó que había una larga lista de amores imposibles, pero me quedé con dos de ellos, tal vez por ser los más frecuentes y complicados.
AMOR IMPOSIBLE POR UN TERCERO: Los compromisos previos de orden sentimental que una persona pueda tener con otra hacen difícil la concreción de un nuevo amor. No solo por los lazos que componen la relación de pareja sino por los lazos que también generalmente hay entre la pareja con la tercera persona. Muchas veces se trata de la mejor amiga de la novia y el novio de esta los que se enamoran, o el mejor amigo del novio y la novia de este. Ni hablar cuando estas relaciones están agravadas por haber contraído el estado civil de casado o casada. En esto casos lo mejor es pensar bien las cosas antes de actuar. Hay que recordar que existen otras personas en el medio que pueden salir lastimadas con nuestra decisión. Pensar y reflexionar detenidamente si este amor se trata de un amor verdadero o no, antes de lanzarnos a la vacío es fundamental. Por lo demás existen miles de estos casos que se transformaron de amores imposibles a amores posibles. Así que nada está perdido.
![]() |
Sueño encantado |
AMOR IMPOSIBLE POR LA DISTANCIA: En fin, que decir, desde cuando la distancia fue un impedimento para el amor salvo en los casos que el amor es algo frágil y tibio. Las pasiones arrolladoras llevan el amor hasta las últimas consecuencias y la distancia no es más que una piedrecita en el camino del que está enamorado. Este amor no tiene nada de imposible. La distancia es la mayoría de las veces una excusa, no un impedimento.
En el cuento, El Rey llora porque no puede ver a su amada. Se pasa el día pensando delante de la gran chimenea que hay en el salón del trono. Llora porque no tiene sus besos, sus caricias, los susurros... Él tan sólo mira sus fotos a escondidas maldiciendo lo que siente, dudando sobre su vida. Es un amor imposible igual que un viaje sin regreso. Estaba frente a la tesitura de tomar uno de los dos caminos: la amistad o el amor.
No podía seguir así, llevaba demasiado tiempo esperando una señal. No sabía qué era mejor: Si ser fiel a sus compromisos o fiel a su corazón.
Un atardecer gritó desde la torre del homenaje “Ésta noche estaré en el sitio donde te conocí. Allí te esperaré hasta las doce, si no vienes... me iré yo."
![]() |
La corona de la reina imaginaria de los cuentos de hadas |
Continuará...
Escrito por:
أبو عامر محمد بن أبي عامر ابن عبد الله المعافري Pincha en el enlace y escucharás una canción que trae a colación el recuerdo de algunos momentos inolvidables...
Otro enlace...
jueves, 20 de octubre de 2011
La felicidad con amor
![]() |
Todos los adultos tenemos algo de niños para encontrar la verdadera felicidad. |
¿De verdad buscamos la felicidad? Pues empecemos por amar, pero con amor verdadero. Porque sólo el amor, provee la felicidad. Sí, el amor, aunque las grandes internacionales intenten hacernos creer que “la Coca-cola es la chispa de la felicidad”, “un diamante es para siempre”, el último modelo de automóvil (con rubia incorporada y guaperas engominado)... tampoco la ciencia y en ocasiones ni siquiera la filosofía. Aquellos que saben mucho; que reflexionan mucho, no son necesariamente felices. Porque lo que descubren, no siempre es alegre. Pero aquellos que sienten amor en su corazón; aunque no saben mucho, son más felices. ¿Por qué? Porque El Gran creador de nuestro inmenso Universo ha puesto la felicidad en el corazón; y no, en el intelecto.
![]() |
La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días. Benjamín Frankling |
jueves, 13 de octubre de 2011
Los hermosos cisnes /The Bonny Swans
![]() |
Mitos, leyendas y relatos sensuales. El cisne está recubierto de un halo de magia, amor y ternura. En la mitología griega Leda también se dejó seducir por un cisne. |
Letra tradicional. Música y arreglos de Loreena McKennitt http://www.youtube.com/watch?v=oLnKdNJK5D8&feature=related
Un agricultor que vivía en el norte país,
Tenía una, dos y tres hijas.
Estas hijas caminaban por la orilla del río
La mayor empujó a la más joven
¡Oh hermana, oh hermana, dame la mano
Y yo te daré la casa y las tierras
Ni te doy la mano ni el guante
A menos que me des tu amor verdadero
A veces se hundía, a veces nadaba
Hasta que llegó a la presa del molinero
La hija del molinero, vestida de rojo
Fue a por agua para hacer pan
Oh padre, oh padre, aquí nada un cisne
Es muy suave, como una mujer
Lo pusieron sobre un banco para secarlo
Llegó un arpista que pasaba por allí
Hizo las clavijas del arpa con sus dedos
Hizo las cuerdas del arpa con su dorado pelo
Hizo el marco del harpa con sus huesos
Y directamente comenzó a tocar sola.
Él la llevó al hall de su padre
Había tribunal en la corte
Él puso el arpa sobre una piedra
Y directamente comenzó a tocar sola.
Y allí estaba sentado mi padre, el Rey
Y allá se encontraba mi madre, la Reina
Y allí estaba sentado mi hermano Hugh
Y junto a él William, dulce y sincero
Y allí sentada, mi falsa hermana, Anne
Quién me ahogó por un hombre
![]() |
Arpas , duendes celtas, hadas y druidas. Un mundo cargado de magia... |
martes, 11 de octubre de 2011
Silencio sentido, sentido del silencio

El silencio es una de las realidades de las que, paradójicamente, más se habla. Constituye un tema permanente sobre el que se pueden escribir textos tan bellos como éste.
Con dignidad saben el bosque y la roca callar contigo. Vuelve a ser cual el árbol que amas, el de amplias ramas: silencioso y atento cuelga sobre el mar. Allí donde acaba la soledad comienza el mercado comienza también el ruido de los grandes actores y el zumbido de las moscas venenosas… El mundo gira en torno a los inventores de nuevos valores, gira sin que se lo perciba. Pero el pueblo y la fama giran en torno a los actores: así es como se mueve el mundo.
Es la invitación de Zaratustra, en Así habló Zaratustra de F. Nietzsche, a compartir la soledad silente de la naturaleza, hoy más necesaria que nunca en un mundo cada vez más ruidoso y desvinculado de lo natural. Un mundo fabricado desde determinadas instancias que han traído un exceso de verbalismo y de señales ruidosas, así como el desconocimiento y el alejamiento de uno consigo mismo.
![]() |
Permite la meditación y la atención plena. |
La cultura de masas imposibilita el silencio y mercantiliza lo acústico disonante dotándolo de sentidos diversos. De tal manera que el ruido se ha ido vinculando en las últimas décadas a diferentes aspectos de la vida social. Se ha convertido en expresión de alegría, aunque muchas veces se trata más de estrépito y estridencia que de un contento natural. Tal es, por ejemplo, el vocerío y la bulla de los deportes de masa. También se ha infiltrado en la fiesta, de tal manera que la fiesta es sólo tal si va acompañada de potentes decibelios. Asimismo se ha considerado el ruido algo propio de la juventud. Cuando el ruido, en sí mismo, no es rasgo propio de ninguna edad, sino una interferencia innecesaria, artificial a menudo, con la que se invade y agrede la naturaleza silenciosa, tan propia como poco reconocida, del ser humano.
![]() |
Paseando mis recuerdos, me llevan hasta la orilla blanca de ésta playa. |
Quien siempre ha tenido el poder de administrar y reglamentar la palabra y el silencio es la Institución. Ha sido muy pautada la ausencia de la palabra en los ámbitos monásticos del Occidente medieval –diferente del silencio autoimpuesto y elegido del eremitismo espiritual- y en determinados rituales, aunque actualmente estos contextos son cada vez más restringidos. En el ámbito político también se acalla a los ciudadanos, permitiéndoles la palabra una sola vez cada cuatro años. Y, en el contexto sanitario sucede frecuentemente que no existe el valor del intercambio, pues la palabra válida resulta ser la palabra funcional que confirma al médico frente al paciente que ha perdido el uso de ella. También, el espacio educativo es cada vez más un universo dictado, en donde la libertad de cátedra se restringe y los curriculums explícitos preestablecidos enmudecen la posibilidad de otras opciones.
![]() |
Silencio y quietud. |
Existe, asimismo, la palabra inaceptada, que tan frecuentemente se desdeña e ignora en la vida cotidiana. Es la palabra que no se escucha, que el interlocutor traduce en ruido o ausencia de sentido. Ocurre cada vez que alguien dice algo pero lo expresado no se toma en consideración o se le despoja del sentido. Hecho bien descrito por las expresiones: como si oye llover o le entra por una oreja y le sale por la otra.
Hay veces que la palabra estorba y desaparece en el silencio íntimo de los amantes. De este silencio habla Meher Baba cuando les pregunta a sus discípulos del porque la gente se grita cuando está enojada. Después de escuchar las respuestas de éstos, y no satisfaciéndole ninguna de ellas, les explica que cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia. A diferencia de cuando dos personas se aman, no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo.
Por los caminos del silencio y la serenidad. Santiago de Compostela. |
![]() |
La serenidad nos da el mejor don que los mortales podemos disfrutar: La contemplación |
Aitxus Iñarra: Profesora de la Universidad del País Vasco
martes, 4 de octubre de 2011
Óyeme con atención
Óyeme con atención: mantente alerta contra ti mismo, pon cadenas a tu impaciencia, a tu ansiosa premura, a la voz de tus deseos, a tu ira y violencia.
Ten FE en el renacer de un nuevo día, porque cada día es un comienzo nuevo. No importa lo que sucedió ayer o antes de ayer. Cuando te despiertas por la mañana y tomas ese primer respiro, es un nuevo día, una nueva vida. Se trata de quién serás hoy y mañana, no de quién fuiste ayer.
Sé esa persona que ayude a alguien más a remover su cortina de la oscuridad, y pide ayuda para remover la tuya.
Mírate al espejo y verás al enemigo que debes vencer.
Ten FE en el renacer de un nuevo día, porque cada día es un comienzo nuevo. No importa lo que sucedió ayer o antes de ayer. Cuando te despiertas por la mañana y tomas ese primer respiro, es un nuevo día, una nueva vida. Se trata de quién serás hoy y mañana, no de quién fuiste ayer.
Sé esa persona que ayude a alguien más a remover su cortina de la oscuridad, y pide ayuda para remover la tuya.
Mírate al espejo y verás al enemigo que debes vencer.
lunes, 3 de octubre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Ya no tengo tiempo...
![]() |
¿Existiría el tiempo si no existiera el hombre? |
Para tu bienestar es beneficioso contemplar a una distancia de años cualquier problema, conflicto o adversidad. Eso que tanto te angustia y quita el sueño ahora mismo será una verdadera bobada dentro de poco tiempo.Tranquilízate y disfruta de la vida. Haz lo que debes y después déjale al tiempo su trabajo. Cómo decía García Lorca "esperando, el nudo se deshace y la fruta madura".
Os dejo este texto, publicado por FUNDACIÓN ALICIA MOREAU DE JUSTO.
Ya no tengo tiempo... Para lo que no vale la pena
que tengo menos tiempo
para vivir de aquí en adelante
que el que viví hasta ahora...
Me siento como aquel chico
que ganó un paquete de golosinas:
las primeras las comió con agrado
pero, cuando percibió
que quedaban pocas,
comenzó a saborearlas profundamente.
Ya no tengo tiempo
para reuniones interminables
donde se discuten estatutos,
normas, procedimientos
y reglamentos internos
sabiendo que no se va a lograr nada.
Ya no tengo tiempo
para soportar absurdas personas
que, a pesar de su edad cronológica,
no han crecido.
Ya no tengo tiempo
para lidiar con mediocridades.
No quiero estar en reuniones
donde desfilan egos inflados.
No tolero a maniobreros
y ventajeros.
Me molestan los envidiosos,
que tratan de desacreditar
a los más capaces,
para apropiarse de sus lugares,
talentos y logros.
Detesto, si soy testigo,
de los defectos que genera
la lucha por un majestuoso cargo.
Las personas no discuten contenidos,
apenas los títulos.
Mi tiempo es escaso
como para discutir títulos.
Quiero la esencia,
mi alma tiene prisa.
Sin muchas golosinas en el paquete...
Quiero vivir al lado
de gente humana, muy humana.
Que sepa reír de sus errores.
Que no se envanezca
con sus triunfos.
Que no se considere electa
antes de hora.
Que no huya de sus responsabilidades.
Que defienda la dignidad humana.
Y que desee tan sólo
andar del lado de la verdad
y la honradez.
Lo esencial es lo que hace
que la vida valga la pena.
Quiero rodearme de gente
que sepa tocar el corazón
de las personas....
Gente a quien los golpes
duros de la vida
le enseñó a crecer
con toques suaves en el alma.
Sí.... tengo prisa...
por vivir con la intensidad
que sólo la madurez
puede dar.
Pretendo no desperdiciar
parte alguna de las golosinas
que me quedan...
Estoy seguro
que serán más exquisitas
que las que hasta ahora he comido.
Mi meta es llegar al final
satisfecho y en paz
con mis seres queridos
y con mi conciencia.
Espero que la tuya sea la misma
porque, de cualquier manera, llegarás."
Vivamos intensamente hoy
Mañana es un tiempo que existe en nuestros sueños.
![]() |
¿qué es el futuro? Nada real, una mera posibilidad que simplemente no es. Podemos ir todo lo rápido que queramos, pero nunca saldremos del presente, ni por supuesto, del tiempo. |
viernes, 23 de septiembre de 2011
Decálogo de la serenidad
![]() |
Una persona serena es apacible, dulce en el trato, sosegada. |
· Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez.
· Sólo por hoy tendré el máximo cuidado de mi aspecto, cortés en mis maneras, no criticaré a nadie y no pretenderé mejorar o disciplinar a nadie sino a mí mismo.
· Sólo por hoy seré feliz en la certeza de que he sido creado para la felicidad, no sólo en el otro mundo, sino también en este.
· Sólo por hoy me adaptaré a las circunstancias, sin pretender que todas las circunstancias se adapten a mis deseos.
![]() | ||||||
Pensamiento y voluntad |
· Sólo por hoy dedicaré diez minutos de mi tiempo a una buena lectura, recordando que, como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, así la buena lectura es necesaria para la vida del alma.
· Sólo por hoy haré una buena acción y no lo diré a nadie.
· Sólo por hoy haré por lo menos una sola cosa que no deseo hacer, y si me sintiera ofendido en mis sentimientos, procuraré que nadie se entere.
· Sólo por hoy me haré un programa detallado. Quizá no lo cumpliré a cabalidad, pero lo redactaré y me guardaré de dos calamidades: la prisa y la indecisión.
· Sólo por hoy creeré aunque las circunstancias demuestren lo contrario, que la buena providencia de Dios se ocupa de mí como si nadie más existiera en el mundo.
· Sólo por hoy no tendré temores. De manera particular no tendré miedo de gozar de lo que es bello y creer en la bondad.
Puedo hacer el bien durante doce horas, lo que me descorazonaría si pensase tener que hacerlo durante toda mi vida.
JUAN XXIII
![]() |
La serenidad no es indiferencia, complacencia ni ignorancia. Es una virtud saludable que nos abre la posibilidad de mejorar nuestra calidad de vida. |
lunes, 19 de septiembre de 2011
TRIBUTO A LAS MUJERES
Mujer símbolo de cosas hermosas
Muchas veces posa entre las rosas
Las flores, los colores y mariposas
Escultura, pinturas, dibujos y prosas
A las mujeres sencillas del Universo
Hoy le dedico mi poema en versos
Desde Andrómeda a la bella afrodita
Hasta las pequeña, flacas y gorditas
Algunas mujeres imponen su moda
Como ellas se vistan me agradan todas
Su ternura no esta en la bella seda fina
Lo llevan en su alma bella y cristalina
Este poema viajara como el viento
Mas allá de los tiempos y firmamentos
Lo dedico con mis bellos sentimientos
a ti mujer que vives en mi pensamiento
a las que viven triste en las soledad
a las preciosas dama de la sociedad
a las acompañadas y las mas maduras
especialmente las mujeres de alma pura
Muchas veces posa entre las rosas
Las flores, los colores y mariposas
Escultura, pinturas, dibujos y prosas
A las mujeres sencillas del Universo
Hoy le dedico mi poema en versos
Desde Andrómeda a la bella afrodita
Hasta las pequeña, flacas y gorditas
Algunas mujeres imponen su moda
Como ellas se vistan me agradan todas
Su ternura no esta en la bella seda fina
Lo llevan en su alma bella y cristalina
Este poema viajara como el viento
Mas allá de los tiempos y firmamentos
Lo dedico con mis bellos sentimientos
a ti mujer que vives en mi pensamiento
a las que viven triste en las soledad
a las preciosas dama de la sociedad
a las acompañadas y las mas maduras
especialmente las mujeres de alma pura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)