miércoles, 28 de septiembre de 2011

Ya no tengo tiempo...

¿Existiría el tiempo si no existiera el hombre?
Podríamos decir que el tiempo es la sucesión de pasado, presente y futuro. Pero lo curioso es que ni el pasado, ni el futuro son… Sólo nos queda el presente, un instante que no deja de dejar de ser y que continuamente desaparece entre dos nadas, sin casi duración.
Para tu bienestar es beneficioso contemplar a una distancia de años cualquier problema, conflicto o adversidad. Eso que tanto te angustia y quita el sueño ahora mismo será una verdadera bobada dentro de poco tiempo.Tranquilízate y disfruta de la vida. Haz lo que debes y después déjale al tiempo su trabajo. Cómo decía García Lorca "esperando, el nudo se deshace y la fruta madura".
 Os dejo este texto, publicado por FUNDACIÓN ALICIA MOREAU DE JUSTO.

 Ya no tengo tiempo... Para lo que no vale la pena

"Conté mis años y descubrí
que tengo menos tiempo
para vivir de aquí en adelante
que el que viví hasta ahora...

Me siento como aquel chico
que ganó un paquete de golosinas:
las primeras las comió con agrado
pero, cuando percibió
que quedaban pocas,
comenzó a saborearlas profundamente.

Ya no tengo tiempo
para reuniones interminables
donde se discuten estatutos,
normas, procedimientos
y reglamentos internos
sabiendo que no se va a lograr nada.

Ya no tengo tiempo
para soportar absurdas personas
que, a pesar de su edad cronológica,
no han crecido.

Ya no tengo tiempo
para lidiar con mediocridades.
No quiero estar en reuniones
donde desfilan egos inflados.
No tolero a maniobreros
y ventajeros.

Me molestan los envidiosos,
que tratan de desacreditar
a los más capaces,
para apropiarse de sus lugares,
talentos y logros.

Detesto, si soy testigo,
de los defectos que genera
la lucha por un majestuoso cargo.
Las personas no discuten contenidos,
apenas los títulos.

Mi tiempo es escaso
como para discutir títulos.
Quiero la esencia,
mi alma tiene prisa.
Sin muchas golosinas en el paquete...

Quiero vivir al lado
de gente humana, muy humana.
Que sepa reír de sus errores.
Que no se envanezca
con sus triunfos.
Que no se considere electa
antes de hora.
Que no huya de sus responsabilidades.
Que defienda la dignidad humana.
Y que desee tan sólo
andar del lado de la verdad
y la honradez.

Lo esencial es lo que hace
que la vida valga la pena.
Quiero rodearme de gente
que sepa tocar el corazón
de las personas....

Gente a quien los golpes
duros de la vida
le enseñó a crecer
con toques suaves en el alma.

Sí.... tengo prisa...
por vivir con la intensidad
que sólo la madurez
puede dar.

Pretendo no desperdiciar
parte alguna de las golosinas
que me quedan...
Estoy seguro
que serán más exquisitas
que las que hasta ahora he comido.

Mi meta es llegar al final
satisfecho y en paz
con mis seres queridos
y con mi conciencia.

Espero que la tuya sea la misma
porque, de cualquier manera, llegarás."
Vivamos intensamente hoy
Mañana es un tiempo que existe en nuestros sueños.

¿qué es el futuro? Nada real, una mera posibilidad que simplemente no es. Podemos ir todo lo rápido que queramos, pero nunca saldremos del presente, ni por supuesto, del tiempo.

 

viernes, 23 de septiembre de 2011

Decálogo de la serenidad

Una persona serena es apacible, dulce en el trato, sosegada.

·         Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez.
·         Sólo por hoy tendré el máximo cuidado de mi aspecto, cortés en mis maneras, no criticaré a nadie y no pretenderé mejorar o disciplinar a nadie sino a mí mismo.
·         Sólo por hoy seré feliz en la certeza de que he sido creado para la felicidad, no sólo en el otro mundo, sino también en este.
·         Sólo por hoy me adaptaré a las circunstancias, sin pretender que todas las circunstancias se adapten a mis deseos.
Pensamiento y voluntad





·         Sólo por hoy dedicaré diez minutos de mi tiempo a una buena lectura, recordando que, como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, así la buena lectura es necesaria para la vida del alma.
·         Sólo por hoy haré una buena acción y no lo diré a nadie.
·         Sólo por hoy haré por lo menos una sola cosa que no deseo hacer, y si me sintiera ofendido en mis sentimientos, procuraré que nadie se entere.
·         Sólo por hoy me haré un programa detallado. Quizá no lo cumpliré a cabalidad, pero lo redactaré y me guardaré de dos calamidades: la prisa y la indecisión.
·         Sólo por hoy creeré aunque las circunstancias demuestren lo contrario, que la buena providencia de Dios se ocupa de mí como si nadie más existiera en el mundo.
·         Sólo por hoy no tendré temores. De manera particular no tendré miedo de gozar de lo que es bello y creer en la bondad.


Puedo hacer el bien durante doce horas, lo que me descorazonaría si pensase tener que hacerlo durante toda mi vida.
JUAN XXIII
La serenidad no es indiferencia, complacencia ni ignorancia. Es una virtud saludable que nos abre la posibilidad de mejorar nuestra calidad de vida.

lunes, 19 de septiembre de 2011

TRIBUTO A LAS MUJERES

Mujer símbolo de cosas hermosas
Muchas veces posa entre las rosas
Las flores, los colores y mariposas
Escultura, pinturas, dibujos y prosas


 












 A las mujeres sencillas del Universo
Hoy le dedico mi poema en versos
Desde Andrómeda a la bella afrodita
Hasta las pequeña, flacas y gorditas

Algunas mujeres imponen su moda
Como ellas se vistan me agradan todas
Su ternura no esta en la bella seda fina
Lo llevan en su alma bella y cristalina

Este poema viajara como el viento
Mas allá de los tiempos y firmamentos
Lo dedico con mis bellos sentimientos
a ti mujer que vives en mi pensamiento

a las que viven triste en las soledad
a las preciosas dama de la sociedad
a las acompañadas y las mas maduras
especialmente las mujeres de alma pura


viernes, 9 de septiembre de 2011

Tú decides


Cuando el circo de las relaciones humanas se nos queda estrecho, nos ahogamos en nuestra soledad. En ese momento es cuando deseamos romper las barreras que nos separan de los demás, pero nuestro adiestramiento de años nos lo pone muy difícil: el miedo al ridículo, al rechazo o a la incomprensión, nos limita en nuestra soledad.
Venimos a éste mundo siendo inocentes, almas puras. Sin emociones religadas, sin dudas, sin miedos, sin mentiras. Llegamos para descubrir, luminosos y coherentes. Vulnerables pero abiertos al mundo, animados por una curiosidad rotunda y radical, dotados de la pasión por vivir. Al poco tiempo es cuando empezamos con la búsqueda del sentido de una realidad diaria llena de luces y sombras, donde asaltan el amor, el miedo, la tristeza o la tentación…

Cuando somos adultos, nos amoldamos a una sociedad jerarquizada en la que dependemos de la opinión de los demás para poder sentirnos cómodos con nuestras decisiones y nuestros sentimientos. Necesitamos la aprobación de los demás para sentirnos adecuados. Si seguimos las normas, recibiremos esta aprobación. Cualquiera que se salga del engranaje emocional y social se sentirá abandonado a su suerte, sin necesitar siquiera la desaprobación explícita de los demás. Simplemente, sentirá que ya no pertenece al grupo y asociará este sentimiento con la desaprobación, es decir, con la exclusión del grupo. Y esto es muy difícil de sobrellevar, porque el desprecio de los demás, por razones evolutivas, suscita el miedo inconsciente a la muerte.
Cómo nos enfrentemos a estas etapas vitales, desde la inocencia o desde la rigidez, determinaremos el tejido de nuestra existencia, de cada emoción, de cada gesto, de cada pensamiento, y es sabido que viviremos según nuestros pensamientos.
Está en nuestras manos saber vivir y romper las cadenas de lo que nos oprime y encorcheta. Somos nuestros propios salvadores. Dios nos dio todas las herramientas necesarias para alcanzar nuestra propia salvación.
En lugar de sentirnos culpables por nuestros pensamientos, deseos y características negativas, podemos ocuparnos en combatirlas y transformarlas para que se conviertan en bendiciones, energía positiva y Luz pura.


lunes, 29 de agosto de 2011

Puede ser

Hasta en el bosque más oscuro puedes encontrar un rayo de luz.
Los acontecimientos no son lo que nos hacen daño, sino nuestra percepción y respuesta ante ellos, por lo que es tu opción decidir hasta dónde te deben afectar; eres tú el único dueño y responsable de tu vida, conquístatela diariamente al ejercer tu libertad de decidir.

Para conquistarla es necesario que tengas fe en ti, que confies en que lo puedes lograr. Piensa en todas las veces que sí has logrado lo que te has propuesto, aunque creas que son logros que no valen la pena. Aunque, conseguir las metas marcadas no debe suponer el olvido de los demás. No te olvides nunca que vivimos el aquí y el ahora, y no dejes de repartir amor fraternal a lo largo de tu camino.

Me gustaría compartir contigo ésta versión de una de las canciones del Señor de los anillos, un ejemplo de superación, fe, amistad, fidelidad, amor…



May it be (puede ser)



Podría ser que una estrella vespertina
pose su luz sobre ti.
Ojala cuando la oscuridad caiga,
tu corazón te sea fiel.
Sigues un sendero solitario,
¡cuán lejos estás de tu hogar!

La noche ha llegado
Ten fe y hallarás el camino.
La noche ha caído
Ahora una promesa vive en ti.

Ojala la llamada de las sombras se aleje.
Ojala tu viaje continúe
hasta que luzca el día.
Cuando superes la noche,
ojala despiertes y veas el sol.

La noche ha llegado
Ten fe y hallarás el camino.
La noche ha caído
Ahora una promesa vive en ti.

Ahora una promesa vive en ti.

Enlace:

domingo, 28 de agosto de 2011

Mensaje de paz


Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad , verdad, justicia, y solidaridad. SS. Juan Pablo II

jueves, 25 de agosto de 2011

Elige tu camino

"Algunas personas están dispuestas a cualquier cosa, menos a vivir el aquí y el ahora."




Cada persona en mayor o menor medida elige su camino.  Una actitud o una toma de decisión pueden  condicionar la propia vida o la  siguiente toma de decisión. Todos los días tomamos pequeñas decisiones que nos llevan en una dirección indeterminada. Es preciso parar unos momentos cada día y reflexionar sobre lo que nos ha ocurrido, y lo que nos depara el futuro más inmediato.
El primer café de la mañana es ideal para reflexionar y trazar el rumbo de nuestro día; Cada amanecer puede pasar desapercibido para muchos; pero  nos descubre lo mejor de nosotros mismos, lo más íntimo y más nuestro y  puede llegar a provocar efectos totalmente sorprendentes si sabemos dirigir nuestra vida.  Cada amanecer es una nueva oportunidad para caminar en la dirección que tu corazón, que tu conciencia y tu fe te indique.

miércoles, 24 de agosto de 2011

La Familia "Núcleo de la sociedad"

El ser humano ha sido creado para tener y participar en relaciones interpersonales. Es por ello que, el núcleo central y primario de las relaciones humanas se encuentre en la familia. Pero, no cabe duda que, por la vida tan ajetreada que llevamos y  por incomprensiones, diferencias, rencores, separaciones… nos apartamos de las posibilidades de recibir el amor y el cariño que nos brinda la familia.
Sin embargo, si hacemos un pequeño esfuerzo por buscar algunos momentos íntimos que nos permitan acercarnos a aquellas personas queridas, lo encontraremos. 
A veces, pasamos por alto lo bueno y saludable que es compartir el tiempo en familia. Olvidamos lo divertido que es sentarse en el jardín a compartir una barbacoa, y pasar el rato hablando con los hijos, hermanos, tíos, primos… recordando cada reunión, cada viaje, cada travesura… Seguro que llegará un punto en que no podremos parar de reírnos, y sabemos que la risa es fundamental para estar sano.
He pasado unos días con mi familia en Barcelona y lo he pasado estupendamente. Serán unos momentos que no olvidaré jamás. Por ello creo que, por lo menos una vez al año, tendríamos que reunirnos con la familia para recordar los buenos tiempos, disfrutar del presente y estar pendientes para el futuro.
Junto a mi familia he recibido amor, afecto y esperanza para seguir en la lucha de la vida. He disfrutado de los mejores momentos de la vida y he recibido auténticos valores, en oposición a los antivalores que nuestra cultura trata de hacer ver como normales o adecuados (divorcio, infidelidad, libertinaje, doble moral...), cultivando un estilo de vida que, según estamos viendo en nuestros días, no funciona y hace sufrir a la personas.
Permíteme un consejo:
“Unidos permaneceremos en pie, divididos caeremos sin remedio. ¡¡cultiva la unión familiar!!”


martes, 9 de agosto de 2011

Cuento chino: "Flor de la honestidad"

Símbolo chino para la honestidad
Se cuenta que, hacia el año 250 A.C., en la China antigua, vivía un príncipe que iba a ser coronado emperador, pero de acuerdo con la ley, antes debía casarse. Sabiendo esto, él decidió hacer una competición entre las muchachas de la corte para ver quién sería digna de su propuesta. Al día siguiente, el príncipe anunció que recibiría en una celebración especial a todas las pretendientes y les lanzaría un desafío que debían superar para ser merecedoras de su corazón.
Una anciana que servía en el palacio desde hacía muchos años, escuchó los comentarios sobre los preparativos. Sintió una leve tristeza porque sabía que su joven hija Lüzi Hsi, tenía un sentimiento profundo de amor por el príncipe.
Al llegar a la casa y contar los hechos a la joven, se asombró al saber que ella quería ir a la celebración. Sin poder creerlo le preguntó:
"Hija mía, ¿que vas a hacer allí? Todas las muchachas más bellas y ricas de la corte estarán ahí. Sácate esa idea insensata de la cabeza. Sé que debes estar sufriendo, pero no hagas que el sufrimiento se vuelva locura.”
La hija respondió:
"No, querida madre, no estoy sufriendo y tampoco estoy loca. Yo sé que jamás seré escogida, pero es mi oportunidad de estar por lo menos, algunos momentos cerca del príncipe. Esto me hará feliz"
"No, querida madre, no estoy sufriendo y tampoco estoy loca."
Por la noche la joven llegó al palacio. Allí estaban todas las muchachas más bellas, con las más bellas ropas, con las más bellas joyas y con las más determinadas intenciones. Entonces, finalmente, el príncipe anunció el desafío: "Daré a cada una de ustedes una semilla. Aquella que me traiga la flor más bella dentro de seis meses, será escogida para ser mi esposa y futura emperatriz de China."
La propuesta del príncipe seguía las tradiciones de aquel pueblo, que valoraba mucho la especialidad de cultivar algo, sean costumbres, amistades, relaciones, etc.
El tiempo pasó y la dulce joven, como no tenía mucha habilidad en las artes de la jardinería, cuidaba con mucha paciencia y ternura de su semilla, pues sabía que si la belleza de la flor surgía como su amor, no tendría que preocuparse con el resultado.
Pasaron tres meses y nada brotó. La joven Lüzi Hsi, intentó todos los métodos que conocía pero nada había nacido. Día tras día veía más lejos su sueño, pero su amor era más profundo.
Por fin, pasaron los seis meses y nada había brotado.
Conciente de su esfuerzo y dedicación la muchacha le comunicó a su madre que sin importar las circunstancias, ella regresaría al palacio en la fecha y hora acordadas, sólo para estar cerca del príncipe por unos momentos.
En la hora señalada estaba allí, con su vaso vacío. Todas las otras pretendientes tenían una flor, cada una más bella que la otra, de las más variadas formas y colores. Ella estaba admirada. Nunca había visto una escena tan bella. Finalmente llegó el momento esperado y el príncipe observó a cada una de las pretendientes con mucho cuidado y atención. Después de pasar por todas, una a una, anunció su resultado.
¡Todas las semillas que entregué eran estériles!
Lüzi Hsi, aquella bella joven sería su futura esposa. Todos los presentes tuvieron las más inesperadas reacciones. Nadie entendía por qué él había escogido justamente a aquella que no había cultivado nada. Entonces, con calma el príncipe explicó:
"Esta fue la única que cultivó la flor que la hizo digna de convertirse en emperatriz: la flor de la honestidad. ¡Todas las semillas que entregué eran estériles!."

"Si para vencer, estuviera en juego tu honestidad, pierde. Serás siempre un vencedor."

jueves, 28 de julio de 2011

Resultado de nuestros pensamientos

No vivas de forma pasiva, porque nunca podrás decir que te has mojado en nada, y tu vida podría ser como un barco a la deriva. No hay nada peor que perder el control. No todo el mundo tiene la misma fuerza, hay personas que es muy posible que sientan poco poder en su interior, pero tienen más del que se pueden llegar a imaginar. Solamente les falta tomar la iniciativa, perder el miedo. No caigas en el error de depender de otros para sentirte bien sobre ti mismo o sobre tu vida. Tus acciones te tienen que servir para sentirte orgullosos de lo que eres, de lo que sientes, de cómo vives. Ten siempre pensamientos positivos. Todo lo que somos el resultado de nuestros pensamientos.
Te deseo un buen día...